Más de 250,000 personas marchan por los derechos de los inmigrantes en Los Ángeles, denuncian la ley SB 1070 de Arizona
250,000 trabajadores inmigrantes y sus aliados marcharon aquí hoy por los derechos de los inmigrantes, denunciando la ley racista de Arizona SB1070 y exigiendo “Legalización Ahora!”
Verónica Ramirez, una organizadora comunitaria, habló acerca de la lucha contra Verónica Ramirez, una organizadora comunitaria, habló acerca de la lucha contra la privatización del Distrito Escolar Unido de Los Ángeles A la par de ella es Carlos Montes de la Coalición Inmigrante del Sur de California.
Decenas de miles de trabajadores inmigrantes y sus familias tomaron las calles p Decenas de miles de trabajadores inmigrantes y sus familias tomaron las calles para exigir legalización para el pueblo indocumentado y para oponer la ley racista de Arizona SB 1070. La ley de Arizona (firmada por la gobernadora Jan Brewer la se mana pasada) le da a la policía el poder de detener a cualquier persona “sospechosa” de ser inmigrante y pedir sus papeles.
Los protestantes gritaron, “Obama, escucha, el pueblo está en lucha!” Muchos car Los protestantes gritaron, “Obama, escucha, el pueblo está en lucha!” Muchos carteles de la Coalición Inmigrante del Sur de California exigieron “Legalización para todos ahora!”
Cientos de personas de varias organizaciones se unieron al contingente Lesbiana, Cientos de personas de varias organizaciones se unieron al contingente Lesbiana, Gay, Bisexual y Transgénero en la marcha con banderas del arco iris y exigiendo legalización e igualdad para inmigrantes de todas sexualidades.
Organizaciones indígenas formaron un contingente grande condenando la ley racist Organizaciones indígenas formaron un contingente grande condenando la ley racista de Arizona.
Muchos carteles conectaron los derechos de inmigrantes con los derechos laborale Muchos carteles conectaron los derechos de inmigrantes con los derechos laborales.
El Sindicato de Pasajeros de Buses formaron un continente energético y multi-étn El Sindicato de Pasajeros de Buses formaron un continente energético y multi-étnico.
El Centro de Estrategia de la Comunidad Laboral marchó a la par del Sindicato de El Centro de Estrategia de la Comunidad Laboral marchó a la par del Sindicato de Pasajeros de Buses, con pancartas y carteles de su campaña “No a las pre-cárceles”.
Un grupo de músicos coreanos tocando tambores marcharon a la par de cientos de t Un grupo de músicos coreanos tocando tambores marcharon a la par de cientos de trabajadores coreanos.
Docenas de comunidades inmigrantes fueron representadas en la marcha, de Sur y C Docenas de comunidades inmigrantes fueron representadas en la marcha, de Sur y Centro América y el Caribe, del sureste de Asia y África. Los participantes llamaron para la unidad inmigrante frente la represión y los ataques del derecho.
Cientos de estudiantes de MEChA (Movimiento Estudiantil Chicano de Aztlán) Cientos de estudiantes de MEChA \(Movimiento Estudiantil Chicano de Aztlán\) marcharon con estudiantes universitarios y de la secundaria para exigir que pase la Acta Dream, la cual daría más opciones a los jóvenes inmigrantes para asistir a la universidad y crear un camino a la ciudadanía para los que gradúan.
Muchos carteles llamaron la ley de Arizona, SB 1070 una ley fascista Muchos carteles llamaron la ley de Arizona, SB 1070 una ley fascista y compararon los Minutemen (una milicia derechista) con los Nazis y el Ku Klux Klan. Los manifestantes expresaron su enojo con el crecimiento del derecho reaccionario y la violencia en contra de comunidades inmigrantes, mientras leyes injustas como la de SB 1070 dan protección legal para ataques racistas.
Los manifestantes declararon que los inmigrantes son trabajadores, no criminales Los manifestantes declararon que los inmigrantes son trabajadores, no criminales.
Varias horas después del comienzo de la marcha, todavía quedaron decenas de mile Varias horas después del comienzo de la marcha, todavía quedaron decenas de miles de personas en las calles del centro de Los Ángeles exigiendo legalización para todos los trabajadores indocumentados.