Sunday April 2, 2023
| Última actualización: Saturday at 10:54 PM
¡Lucha y Resiste! está circulando la siguiente declaración del Partido Comunista de México de 10 de junio.
BY Masao Suzuki | San José, CA | 1/26/17
El 25 de enero, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva que da inicio a la construcción de un muro fronterizo entre México y los EE.UU., incrementa el número de agentes de patrulla fronteriza, y aumenta la cooperación entre las autoridades federales de inmigración y las agencias locales de policía.
BY Redacción | Mexico | 1/09/17
¡Lucha y Resiste! está circulando este comunicado del Partido Comunista de México.
BY Redacción | Minneapolis, MN | 9/16/15
Con mantas diciendo “Minnesota es Ayotzinapa” y “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, varios líderes y miembros del Comité por los Derechos de los Inmigrantes (MIRAC) marcharon en el desfile del Día de Independencia de México el 13 de septiembre en la calle Lake en Minneapolis.
BY Editorial ¡Lucha y Resiste! | Mexico | 11/19/14
Éste 20 de Noviembre se llevarán a cabo manifestaciones y marchas a nivel nacional en México demandando justicia para los normalistas caídos y desaparecidos de Ayotzinapa. Hace dos meses, el 26 de septiembre, estudiantes normalistas en el estado de Guerrero, México fueron atacados por la policía municipal de Iguala. Tres normalistas fueron asesinados y 43 fueron secuestrados y entregados al cartel Guerreros Unidos y probablemente asesinados.
Ayotzinapa
BY Brad Sigal | Saint Paul, MN | 8/25/13
Más de 75 personas se unieron para decir “Pemex no se vende!” en una protesta aquí el 24 de agosto afuera del consulado mexicano y denunciaron la estratagema del presidente mexicano Enrique Peña Nieto para privatizar la compañía estatal de petróleo, Petróleos Mexicanos (Pemex).
BY Brad Sigal | Saint Paul, MN | 7/07/12
El Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) de Minnesota organizó una protesta afuera del consulado mexicano aqui el 7 de julio, protestando reportes de fraude generalizado en la elección presidencial en México el 1 de julio.
BY Brad Sigal | Oaxaca, Mexico | 11/01/06
El 22 de mayo, 70,000 maestros fueron a huelga en Oaxaca, México, ocupando el centro de la ciudad y una amplia zona a su alrededor. Oaxaca es uno de los estados más pobres de México y tiene más indígenas que los demás estados mexicanos. Los huelguistas tomaron el centro de la capital de Oaxaca, creando barricadas en toda la ciudad.
Oaxaca
Syndicate content
inspectorrandoness